
Las pruebas de filiación permiten confirmar o descartar las relaciones de paternidad y maternidad entre individuos. Son utilizadas para asegurar la legalidad de la cría en cautividad de especies protegidas y son solicitadas a los criadores por las administraciones o los Servicios de Inspección SOIVRE para poder emitir los Certificados CITES.
Para realizarlas se identifican en los presuntos padres ciertas regiones del genoma, denominadas microsatélites, y a continuación se comprueba si estas han sido heredadas por los presuntos hijos. En caso positivo se confirma, con un alto grado de certidumbre, la relación entre los individuos, mientras que si esas regiones no han sido heredadas se puede descartar de modo prácticamente absoluto la relación de paternidad o maternidad.

Los perfiles genéticos de microsatélites (también llamados huella genética) no varían a lo largo de la vida del ejemplar, por lo que no sólo son de utilidad para la realización de pruebas de paternidad/maternidad, sino que permiten la identificación de los individuos, la selección de parentales con vistas a reducir la consanguinidad o la realización de estudios de diversidad genética.

Actualmente AndDNA tiene disponible la técnica para la realización de pruebas de filiación en las siguientes especies:





Instrucciones para la toma y envío de muestras.
En la parte superior de esta página puede descargarse un documento de solicitud en el cual indicar sus datos personales y los de los animales que desee analizar. Este documento permite incluir las muestras a analizar, pero puede utilizar otro formato si lo desea (como por ejemplo sobres) para el envío de las muestras.